stock disponible OTOÑO 2026
COMO ELEGIR LA VARIEDAD IDEAL PARA TU FINCA DE SUPERINTENSIVO
Cómo elegir la variedad de olivo ideal para tu finca superintensiva
Elegir la variedad adecuada de olivo es una de las decisiones más importantes para garantizar el éxito de una plantación superintensiva. No todas las variedades se comportan igual ante el clima, el suelo o las condiciones de riego, y una elección incorrecta puede reducir la productividad y la calidad del aceite.
1. El clima: el punto de partida
El clima es el primer factor a considerar. Cada variedad presenta un comportamiento distinto frente a la temperatura, la humedad y el viento.
Arbequina: se adapta muy bien a climas templados e incluso fríos; es resistente al viento y entra en producción rápidamente.
Koroneiki: ideal para zonas cálidas, secas y con veranos largos. Su tolerancia a la sequía es notable, pero requiere buena insolación.
Arbosana: tolera bien el frío, pero necesita una buena gestión de riego para mantener la productividad.
Lecciana: destaca por su resistencia a bajas temperaturas y su estabilidad productiva.
2. El tipo de suelo
El suelo influye directamente en el vigor del árbol y en la calidad del aceite.
En suelos ligeros y arenosos, Arbequina y Koroneiki funcionan muy bien.
En suelos más pesados o arcillosos, Arbosana y Lecciana ofrecen mejores resultados.
Si el terreno tiene pH alto o salinidad, conviene analizar previamente y seleccionar variedades con mejor tolerancia.
3. El sistema de cultivo
En sistemas superintensivos (seto), las variedades deben tener un porte compacto, baja vigorosidad y buena respuesta a la poda mecanizada.
Arbequina, Arbosana y Sikitita son las variedades más recomendadas.
Koroneiki puede funcionar bien en climas cálidos con alta radiación solar.
Lecciana se está consolidando como una excelente alternativa por su equilibrio entre vigor y productividad.
4. El destino de la producción
No todas las variedades producen aceites iguales.
Arbequina: aceites suaves, frutados y dulces, ideales para consumo directo.
Koroneiki: aceites intensos, con cuerpo y alto contenido en polifenoles.
Arbosana: aceites equilibrados, de perfil verde y con buena estabilidad oxidativa.
Sikitita: combina lo mejor de Arbequina y Picual, equilibrando suavidad y resistencia.
5. Disponibilidad de agua y manejo
En cultivos con riego limitado, Koroneiki o Arbosana ofrecen buenos resultados por su eficiencia hídrica.
En zonas con riego abundante, Arbequina y Lecciana pueden alcanzar rendimientos muy altos.
Es fundamental adaptar el marco de plantación y la fertirrigación a la variedad elegida para evitar desequilibrios vegetativos.
Conclusión
La elección de la variedad de olivo no puede basarse solo en la fama o la productividad. Es necesario analizar clima, suelo, agua y sistema de cultivo para lograr el equilibrio perfecto entre rendimiento y calidad.
En Olilea Viveros asesoramos a cada agricultor de forma personalizada, ayudando a seleccionar las variedades que mejor se adaptan a las condiciones de su finca.